top of page
Buscar

En qué orden ver las películas de X-MEN

  • Foto del escritor: Nataly Herrera
    Nataly Herrera
  • 22 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

Primera franquicia de superhéroes en saltar a la pantalla grande. Viajes en el tiempo, personajes que desaparecen, reinicios, secuelas, borrados de memoria son algunos de los fenómenos de esta película.

 



Cuando se iniciaron los rodajes de la primera película de X-men (2000), se creyó que si la cinta recaudaba lo esperado, se podría pensar en realizar a lo mucho una trilogía de la historia. Ningún productor en Fox se imaginó que se grabarían, hasta la fecha, más de 10 películas para completar la saga.


Desde hace 18 años, los estrenos de estos largometrajes nos han traído partes de la historia en diferente orden cronológico siendo difícil entender la narrativa del comics porque nos muestran a los mutantes en diversas etapas de sus vidas e incluso en otros universos.


El comics de Marvel tiene muchas maneras de ser interpretado. Aquí, te mostraremos el orden cronológico que creemos que se adecúa mejor con la narración, a través, de una línea del tiempo con viajes temporales.


Línea temporal 1: X-Men orígenes: Wolverine (2009), X-Men: Primera generación (2011), X-Men (2000), X-Men 2 (2003), X-Men: La decisión final (2006), Wolverine, Inmortal (2013). Linea Temporal 2: X-Men: Días del futuro pasado (2014), X-Men: Apocalipsis (2016), Deadpool (2016) , Logan (2017)

DATO CULTO:

Hasta la fecha Fox ha producido la saga de X-men. Sin embargo, el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), pertenece a Disney ya que han comprado la compañía y con ello, los derechos cinematográficos de los hombres mutantes.

¿Cuál será el destino de esta franquicia? ¿Incluirán más películas o iniciarán una nueva saga?





 
 
 

Comments


  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page